miércoles, 26 de mayo de 2010

Cué aventaja en seis encuestas, celebran dirigentes de la coalición “Por la Paz y el Progreso”


www.propuestaoaxaca.com


Cué aventaja en seis encuestas, celebran dirigentes de la coalición “Por la Paz y el Progreso”


Respecto a la controversia desatada por la candidatura de Flavio Sosa, uno de los principales líderes de la APPO en 2006, coincidieron en exhortarlo a que reconsidere el costo-beneficio para la coalición, pero será una definición personal y no por parte de los partidos políticos


Oaxaca, Méx. 26 Mayo 2010.- El candidato a gobernador de la coalición “Por la Paz y el Progreso”, Gabino Cué Monteagudo aventaja en al menos seis encuestas distintas sobre su opositor más cercano de la coalición “Por la Transformación de Oaxaca” del PRI-PVEM, Eviel Pérez Magaña.


Así lo celebraron en conferencia de prensa los dirigentes de los partidos de oposición Acción Nacional (PAN), Mario Moreno Alcántara; de la Revolución Democrática (PRD), Amador Jara Cruz; del Trabajo (PT), Daniel Juárez y de Convergencia (PC), Mario Mendoza Flores y Benjamín Robles Montoya.


El vocero de la coalición, Bernardo Vásquez Colmenares dio a conocer los resultados de una encuesta practicada por la Universidad Vasconcelos de Oaxaca (UNIVAS) donde respondieron mil 500 personas que se pronunciaron en un 45% a favor de Gabino Cué Monteagudo sobre un 36% que indicaron votarán por Eviel Pérez Magaña.


Y refirió los resultados de encuestas anteriores donde aventajan a su contendiente tricolor, como la publicada por encuestadoras como Parametría el 6 de marzo con 40% sobre un 31%; ARCOP del 13 de abril con un 39% sobre 27%; IPSOS del 29 de abril, con 42% sobre 35.8%; Parametría del 13 de mayo con un 36% sobre el 24%; así como las publicadas por los diarios de circulación nacional “Reforma” el 20 de maro con un 36% sobre un 35%; y la de “El Universal” el 24 de mayo con un 38% sobre un 34%.


Ante los resultados de la encuestas, los dirigentes partidistas de oposición manifestaron su confianza que lograrán el triunfo en las elecciones estatal del 4 de julio próximo, y también insistieron en exhortar al candidato priísta a que acepte el reto de los debates públicos propuestos por Gabino Cué, tomando en cuenta que ya aceptaron las otras dos candidatas, Irma Piñeiro del Partido Nueva Alianza (PANAL) y María de los Ángeles Abad Santibáñez, del Partido Unidad Popular (PUP), “que no tenga miedo de que se reitere en la vía de los hechos, lo que se señala en las encuestas”, manifestaron.


EXHORTAN A FLAVIO SOSA QUE RECONSIDERE SU CANDIDATURA


Y respecto a la controversia desatada por la candidatura de Flavio Sosa, uno de los principales líderes de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) en 2006, el dirigente estatal del PT, Daniel Juárez indicó que fue una decisión de la dirigencia nacional de su partido que el apista encabezara la lista de sus candidatos a diputados plurinominales a propuesta de organizaciones sociales.


Reconoció que esto despertó también voces en contra al interior de la coalición y en diversos sectores de la sociedad, por lo que se exhortó a Flavio Sosa a que reconsidere su candidatura pensando en los intereses supremos que tiene esta alianza de partidos de izquierda y de derecha por derrocar al PRI-Gobierno en Oaxaca.


Por su parte, el dirigente estatal del PAN, Carlos Moreno reiteró que se mantiene respetuoso de la candidatura de Sosa Villavicencio y destacó que la responsabilidad la asume el PT como partido de manera individual de otorgarle ese espacio, “se exhortó a que reconsidere su candidatura en el ánimo de un análisis político, pero no porque estemos aceptando recomendaciones de los priístas, o de Héctor Pablo (Ramírez Leyva, diputado federal priísta)”.


En tanto que los dirigentes de Convergencia condenaron que el PRI ahora los califique de violentos, a propósito de la postulación de Flavio Sosa, cuando hay una sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que señala como responsable de graves violaciones de derechos humanos a su gobernador Ulises Ruiz en el conflicto del 2006.


Sin embargo, el dirigente del partido del Sol Azteca, Amador Jara Cruz mantuvo su postura difundida en un comunicado en el que considera a Flavio Sosa un peligro para la coalición y rechaza su postulación, pero aseguró que respetará la decisión del PT.


CON INFORMACIÓN DE MAGDALENA ÁVILA

FOTOGRAFÍA: MAX NÚÑEZ

PROPUESTA OAXACA

‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN

Jorge Luis Círigo Vásquez, candidato a diputados del PANAL por el DXXII Oaxaca Norte


www.propuestaoaxaca.com


Jorge Luis Círigo Vásquez, candidato a diputados del PANAL por el DXXII Oaxaca Norte


En este acto, dio a conocer que buscará ganarse un espacio en la legislatura oaxaqueña mediante su trabajo que gestó desde hace más de tres años con su organización denominada Consejo Democrático Autogestivo, y que se mantienen en la ruta de una izquierda socialdemócrata


Oaxaca, Méx. 26 Mayo 2010.- Jorge Luis Cirigo, dio a conocer este miércoles que competirá por el distrito XXII abanderando al Partido Nueva Alianza (PANAL), asimismo dejó en claro que su postulación no es para restar votos a la coalición opositora.


En conferencia de prensa, una vez que presentó su propuesta y plan de trabajo ante los partidos políticos aliancistas y la negativa de estos para cobijarlo, Cirigo Vázquez, fue arropado por el PANAL.


En este acto, dio a conocer que buscará ganarse un espacio en la legislatura oaxaqueña mediante su trabajo que gestó desde hace más de tres años con su organización denominada Consejo Democrático Autogestivo, y que se mantienen en la ruta de una izquierda socialdemócrata.


De igual forma, Jorge Luis Cirigo, detalló que no busca de restarle votos a la candidata de la alianza opositora, Clárivel Rivera Castillo, y menos que se vea favorecido el candidato del PRI-Gobierno, “vamos por el voto ciudadano libre, por una opción de gobierno diferente y democrático”, destacó. En este sentido puntualizó que es respetuoso de las acciones que hagan los dirigentes del partido del sol azteca, sin embargo puntualizó más vale sólo que mal acompañado, sonrió.


Asimismo comentó que detrás de los bloqueos manifestaciones, problemas aniversarios y en los municipios, “hay monos cilindremos” en ambas coaliciones que sólo pretenden crear un ambiente de zozobra con la finalidad de impactar en los comicios del próximo 4 de julio.


Con respecto a los juicios de amparo que el Consejo Democrático había promovido ante tribunales federales contra el pago del derecho de alumbrado público en la ciudad capital, Círigo Vázquez aseveró que de los mil 500 amparos, 10 se han concedido a favor de los ciudadanos, por lo que no se descarta que sigan avanzando a su favor y tendrá que devolver la tesorería municipal lo cobrado ilegalmente.


CON INFORMACIÓN DE GUADALUPE ESPINOZA BELÉN

FOTOGRAFÍA: MAX NÚÑEZ

PROPUESTA OAXACA

‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN’

Entrega el IEE la lista nominal de electores definitiva a los partidos políticos


www.propuestaoaxaca.com


Entrega el IEE la lista nominal de electores definitiva a los partidos políticos


En cumplimiento al Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales de Oaxaca (CIPPEO), el Instituto Estatal Electoral de Oaxaca distribuyó la documentación electoral entre los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional, de la Revolución Democrática, Verde Ecologista de México, del Trabajo, Convergencia, Nueva Alianza y Unidad Popular, un tanto de la lista nominal de electores definitiva, documento que contempla a 2 millones 574 mil 106 ciudadanos inscritos


Oaxaca, Méx. 26 Mayo 2010.- A partir de este miércoles, los ocho partidos políticos acreditados ante el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Oaxaca cuentan con un tanto de la lista nominal de electores definitiva con fotografía a utilizarse en los comicios del próximo domingo 4 de julio de elección de gobernador del estado, diputados locales y concejales municipales.


En cumplimiento al Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales de Oaxaca (CIPPEO), el Instituto Estatal Electoral de Oaxaca distribuyó la documentación electoral entre los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional, de la Revolución Democrática, Verde Ecologista de México, del Trabajo, Convergencia, Nueva Alianza y Unidad Popular, un tanto de la lista nominal de electores definitiva, documento que contempla a 2 millones 574 mil 106 ciudadanos inscritos.


Encabezados por el director general del Instituto Estatal Electoral de Oaxaca, Othoniel Melchor Peña Montor, los consejeros electorales Gil Ruiz Ortega, Salvador Alejandro Cruz Rodríguez y Genaro Lucas López, junto con el Notario Público número 19, Rodolfo Morales Moreno, atestiguaron la entrega de la documentación a los representantes de los partidos políticos.


Asimismo, el secretario general del Instituto Estatal Electoral de Oaxaca, Francisco Javier Osorio Rojas, en presencia de los consejeros electorales y representantes de los partidos políticos ofreció una demostración en relación a una de las medidas de seguridad de las que dispone la lista nominal de electores definitiva, consistente en una tinta que solo es visible bajo la luz ultravioleta.


Luego de recibir los 10 tantos de la lista nominal de electores definitiva con fotografía del director ejecutivo del Registro Federal de Electores, Alberto Alonso y Coria, el Instituto Estatal Electoral de Oaxaca distribuyó ocho tantos entre igual número de partidos políticos acreditados ante el Consejo General, uno para el propio órgano electoral y otro más para ser utilizado el día de los comicios, el próximo 4 de julio.


FUENTE: COMUNICADO

PROPUESTA OAXACA

‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN’

Llama Creel a cambiar la historia de Oaxaca


www.propuestaoaxaca.com


Llama Creel a cambiar la historia de Oaxaca


Se compromete Creel Miranda a ser un senador “adoptivo” de Oaxaca para acompañar a Gabino en su gobierno. Lo que aquí se juega el próximo 4 de Julio no es solamente una elección, es una nueva forma de gobernar para lo que panistas, perredistas, petistas y convergentes hemos dejado nuestras diferencias de lado porque ese es el México que queremos ver, donde se privilegie el acuerdo y la coincidencia, aquí ya lo hicimos porque coincidimos en que en Oaxaca debe haber alternancia, dijo


Oaxaca, Méx. 26 Mayo 2010.- El senador de la República, Santiago Creel Miranda, se comprometió a ser representante de Oaxaca en la Cámara alta del Congreso Federal para respaldar al gobierno que encabezará Gabino Cué Monteagudo, candidato por la Coalición Unidos por la Paz y el Progreso, a partir del próximo primero de Diciembre y llamó a las y los oaxaqueños a cambiar la historia del Estado.


En el último punto de la intensa gira de trabajo realizada en respaldo a Cué Monteagudo, el legislador panista propuso, a los habitantes de Oaxaca de Juárez y Santa Lucía del Camino congregados en el mercado Víctor Bravo Ahuja de la colonia América Norte, votar por Gabino Cué a cambio de su compromiso por votar cada asunto relacionado con Oaxaca en el Senado de la República.


“Sé que Gabino no volverá al Senado porque será gobernador, por ello vengo a hacer el compromiso con Ustedes de convertirme en senador adoptivo de Oaxaca, si Ustedes llevan a Gabino a la gubernatura para acompañarlo durante su gestión”, dijo.


Lo que aquí se juega el próximo 4 de Julio no es solamente una elección, es una nueva forma de gobernar para lo que panistas, perredistas, petistas y convergentes hemos dejado nuestras diferencias de lado porque ese es el México que queremos ver, donde se privilegie el acuerdo y la coincidencia, aquí ya lo hicimos porque coincidimos en que en Oaxaca debe haber alternancia, dijo Creel Miranda.


Ante la presencia del presidente estatal del PAN, Carlos Moreno Alcántara; del diputado federal, Guillermo Zavaleta Rojas y de la candidata suplente por el XXII Distrito Electoral, Leslie Jiménez Valencia; hizo un llamado para que como los partidos coaligados, la sociedad haga a un lado sus diferencias para que en este Estado se dé el ejemplo a todo el país y pasar a la historia como el Oaxaca democrático que debe ser.


Gabino tiene con qué y ahora con quienes, por ello hago un llamado para aprovechar cada minuto del resto de esta campaña para lograr el objetivo que nos une: generar que el próximo 1 de Diciembre arribe el buen gobierno para Oaxaca, concluyó el senador Santiago Creel Miranda.


FUENTE: COMUNICADO PAN

PROPUESTA OAXACA

‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN’